domingo, febrero 10, 2008

Chileeeee (semana 1)

2008 - Del viernes 11 al jueves 17 de enero

Después de 13 horas de vuelo se llega de Madrid a Santiago.
Temuco: Con otro avión llegamos Laurent, Mario y yo a Temuco, donde nuestros amigos Claudia y Carlos nos recibieron con los brazos abiertos :)

Pucón: Estuvimos en una cabañita con vistas al lago y al volcán Villarica. Allí celebré mi cumpleaños y me bañé en el lago... ¡qué agua más frííía!

Lago VillaricaVolcán Osorno
Huerqueue: El parque nacional. Subiendo unas 4 horitas, unas vistas preciosas y 3 lagos en lo alto de la montaña. Lo mejor para terminar el día, un bañito en unas termas naturales :D

ISLA GRANDE DE CHILOÉ: Los cinco nos dirigimos a la isla para pasar allí unos días y recorrerla de cabo a rabo. Vamos en el coche de Claudia y cruzamos en el ferry.

Camino a Quemchi: Las carreteras de la isla son de piedra... el coche comienza a hacer ruidos extraños... ¡ups! Los lugareños nos indican la casa de un mecánico "camino Linao", así que allá vamos. El señor Don Lito es un abuelete muy atrevido... ya que mirando a ver qué le pasa al coche, parte un perno y luego vuelve con la soldadora para arreglarlo... ¡¡menos mal que no le dejamos!!

El "elevador" ultramoderno del caballero

Huímos de allí con el mismo ruido (y un perno menos) y vamos al pueblo más cercano, Quemchi.

Quemchi: Vueltita en barco para ver lobos marinos.

Lobos marinos

Castro: La capital de la isla. Son típicos de allí los palafitos, el curanto al hoyo... ¡¡y el truco!! ¡Sí!¡¡Juegan al truc a negras!! :O Por cierto, llevamos el coche a la Toyota y (a parte de flipar la alta tecnología ¡el elevador hidráulico... qué maravilla! :P) descubren el problema: una piedra encajada entre el motor y el cambio de marchas ¬¬ Nos vamos con el coche funcionando, con una piedra y un perno en la mano.


Palafitos en Castro

Curanto: Mariscos, pollo, ternera,
pan de trigo... to junto en la olla

Continuará... ;)

viernes, febrero 01, 2008

"La Tempestad XX"

Espero que el título de este post no traiga a buscadores de porno... porque no va de eso.

Llego muuuuy tarde, pues se representó los fines de semana del 13 al 16 y del 21 al 23 del diciembre pasado (2007), pero con el viaje y los líos, no pude escribir nada y creo que nuestra obra de teatro y Caja Negra Teatro se merece un comentario en mi blog:

La Tempestad XX
de William "Miguel Ángel" Shakespeare

Cartel de la obra

Sinopsis:
William Shakespeare se enamora de uno de los actores de su compañía de teatro, al que llamaremos Huges. Para él escribirá bonitos poemas de amor y "La Tempestad", la obra póstuma de Shakespeare. En nuestra obra, realidad (el amor entre Shakespeare y Huges) y ficción (la obra La Tempestad, con algunos cambios de sexo en sus personajes) se entremezclan de un modo complicado.

Puede que la obra no fuera fácil de entender si no te habías leído el original, pero creo que los personajes no dejaron indiferentes a nadie :D

Algunas fotos:
De nuestro fotógrafo oficial, Egon (¡gracias!)

Esteban el borracho y Trínculo el loco con la bella Calibán

Escena final con todo el reparto
(y la mano de Ariel asomando a la derecha)


Prácticamente todo el grupo adorando a Papá-Shespir

Hay fotos muy buenas de los personajes... algún día postearé primeros planos.

domingo, noviembre 04, 2007

PIMRC, el Congreso en Atenas

¿Queréis que os cuente una historia? Era la época en que el sol todavía daba calorcín y el reloj aún no se había atrasado una hora... era verano, concretamente septiembre del 2007.

El Partenón es un templo dedicado a la diosa Atenea construido sobre el Acrópolis, en Atenas, sobre el 400 a.C. Cuando los griegos fueron a construir el templo dudaron sobre a quién dedicarlo... así que se montó una competición entre los dioses Poseidón y Atenea. Total, que llegó Poseidón y ¡ñasca! hizo brotar un manantial... pero el tío listo había sacado el agua de lo más cercano que había encontrado, el mar, por lo que estaba salada ¬¬ . Atenea, con lo poderosa que es hizo... ¡ñasca! un olivo. Y claro, al menos era mono... así que ganó.

Atenea: ¡ñasca! el olivo de la victoria

Pero igual me he remontado demasiado en el tiempo... el lunes 3 de septiembre llegaba a Atenas, con mi maleta y mi póster para presentarlo en el PIMRC. Después de ser timada por el taxista y de flipar con los planos en griego, conseguí llegar a mi hotel: luz negra y espejos a los dos lados de la cama... ¡uoU!

El congreso era en otro pequeño hotel de la zona, el Hilton.... pero vamos a lo importante. Tras el cocktail en la piscina (deu meu, ¡qué pijo suena!) conocí a mis compañeros de "viaje". Por resumir un poco, la Beach Party fue genial, con mojitos incluídos y la excusión a Hydra, una isla típica griega cercana a Atenas... chulísima.

Aquí pego una foto para el recuerdo: buscábamos un monasterio que se veía desde la isla, y empezamos a subir la montaña... tres horas después seguíamos subiendo cuando nos encontramos unas escaleras... una hora después se acababan los escalones, era el pico de la montaña y allí había un muro encalado que rodeaba un pequeñísimo monasterio, con UN solo monje en la puerta que te esperaba con agua y dulces. Increíble :D

El monasterio de Hydra
(el que está más arriba)


Y así termina mi historia... con una reflexión... ¿por qué son tan aburridos los griegos? En varios siglos sólo fueron capaces de inventar TRES tipos de columna... ¡ni uno más! El templo de Zeus, la puerta de Adriano, el ágora romana, la griega, el templo de Teseo, el Acrópolis... ¡¡tot pedres velles i trencades!!

P.D: Best regards to Paolo, Mario, Bijan, William, Yaobin and Thomas :D

jueves, octubre 11, 2007

Adiós mi pequeño Honda, hola mi gran Mini

Supongo que este tipo de decisiones cuestan de tomar... vender tu coche, además siendo el primero que he tenido... es duro. Pero cuando toca, toca, así que... adiós mi pequeño Honda :'(

Aquí dejo la foto del día que lo salpicó de barro un camión y parecía el coche de una folclórica xD

¡Olé mi arma!

Pero no me puedo quejar, ya que acabo de heredar un nuevo coche... ¡¡bienvenido a mi mundo, gran Mini amarillo!!

Actualización 27-10-2007... por fin la foto!

Tengo que aparcarlo siempre
¡Entre coches de colores!

viernes, octubre 05, 2007

La Nacho's Planet

Durante el viaje a Paris, tuvimos dos facciones enfrentadas: los defensores de la Lonely Planet y los defensores de la guía Anaya...

...pero donde no cabía duda era en que si la Nacho's Planet existiera, sería la mejor guía de todos los tiempos. La Nacho's Planet de cualquier ciudad del mundo, llevaría un suplemento de Alcoy y mantendría su espíritu inicial con el sistema de calificación "espectacular", donde 4 dedos de la mano en posición horizontal significan máximo grado de espectacularidad.

Nacho's Planet (Alcoy)
Lonely Planet (Paris)
NOTA: Este post cuenta con la resignada aprobación de la Nacho's.

martes, octubre 02, 2007

Vikingos... ¡allá vamos!

Miércoles 22 de agosto. Mario y yo partimos hacia Noruega :D

Pasamos una semana en Horten, como invitados de Marta y Kjetil. Visitamos también Oslo. Es muy pequeño y cuco... su calle principal, el parlamento, el palacio real, el puerto, el ayuntamiento de ladrillo rojo... ¡qué chulos los relieves en madera de la mitología vikinga!

Por cierto, qué complicada que es la mitología vikinga... Odín, el dios más poderoso y conocido, tiene mujeres, hijos (como Thor), mascotas y castillos por doquier. Todo relaciones, historias de cosas que estan por pasar incluso en el "cielo"... la batalla de los buenos contra los malos (Loki & family), que llegará cuando una serpiente termine comiéndose las raíces del gran fresno... ufff... ¡qué complicado!

En un cabo del sudoeste se encuentra Verdens Ende... o el Fin del Mundo. No tengo palabras para describirlo, pero por suerte tengo fotos.

El Finisterra noruego

Y por último recomiendo, para todo el que vaya a Oslo, el Norks Folkemuseum... un museo al aire libre que ha reconstruido barrios noruegos de todas las épocas... con algunos personajes por las casas viviendo como antaño. Muy chulo. Y para ver barcos vikingos, en el Vikingskipshuset hay dos barcos en muy buen estado... eso sí, de paseo, no de guerra.

Vikingos... ¡¡allá vamos!!

lunes, octubre 01, 2007

El último mus en París

Corría el 14 de agosto de 2007...

un grupo de intrépidos amigos se juntaban en París provenientes de distintas partes del mundo... un alcoyano madrileño de vacaciones en Alemania, un valenciano catalán y un grupito de 3 de Valencia: el elianense, la cabañalera y el becario de la upv.

Si no te ha quedado claro, ya no te voy a pedir que intentes reconocerlos en la foto :P

Los aguerridos viajeros frente al Sena y Notre-Dame

Bueno, llego muy tarde para contar todo lo que vimos e hicimos: los campos Elíseos, el Arco del Triunfo, los Inválidos, la torre Eiffel, Mont Matre, el Moulin Rouge, Notre Dame, Sacre Core, Versalles, el albergue d'Artagnan... ¡¡y todo lo que comimos!!

Bajo la torre Eiffel ¡Viva el mus y los crepes!


Recuerdos al Tour Operador (viva la Nacho's Planet), al Topete intelectual (que nos guiaba por el subterráneo), al guiri despistao (con esos pantalones cortos y calcetines blancos), a la princesita (aunque no la trataban como tal) y sobre todo a Sexy Carlos (¡el sueño de todo caricaturista!).

Aquí queda un pequeño post in memoriam.

Du sucre et des noisettes pour tout le monde!!!

miércoles, agosto 01, 2007

Bang de kiwi y bath on the beach

Ufff, parece que me he tomado unas largas vacaciones de blog... pero en estos momentos, sólo me apetece escribir esporádicamente. Como hoy. Y es que este fin de semana bien se lo merece :D

Completito, completito: comidas familiares, Bangs en l'Eliana y en el Puerto de Sagunto. Señor del 3. Sangría en jarras. Daikiri de kiwi. Melonada de ron-miel. Sex on the beach. A bailar al Puerto Rico. Bañito en la playa y a dormir.

¿Qué más se puede pedir?
Daikiri de kiwi
  • Ron
  • Zumo de limón
  • Azúcar
  • Kiwi



domingo, junio 24, 2007

"El lugar de la mancha"

Justo hoy hace una semana que estuvimos en Villanueva de los Infantes, la de Ciudad Real. El tío de Mario cumplió 60 años, y lo celebró a lo grande con fiesta en su chalet y visita turística por Villanueva de los Infantes (aunque ellos quieren cambiarle el normbre al pueblo por Infantes... ¡es que Villanuevas hay demasiadas!)

Bueno, la visita turística consistió en una guía y un grupo vestido con trajes regionales que nos acompañaba cantando canciones típicas de La Mancha y nos leían pasajes del Quijote. La verdad es que era una gran ambientación, muy chulo :D

Cantando en un patio manchego

¿Por qué del Quijote?

"En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme..."
Miguel de Cervantes

Cervantes comenzaba así su novela más famosa, sin querer delatar el nombre de ese lugar de La Mancha. El único dato que se da es que era un pueblo del Campo de Montiel... con lo cual, todos los pueblos de esa zona compiten por ser El Lugar. Según nos contó la guía, el último estudio que se había realizado, en base a cálculos matemáticos (duración de los viajes y otros datos que se dan en la novela), había resuelto que Infantes era El Lugar.

Por cierto, ¿qué os sugiere "La Mancha"? Porque se ve que viene del árabe y significa "tierra seca"... pero a mí me recuerda a mi colección de vaquitas... de las cuales tengo fotos por ahí que algún día postearé :D

viernes, junio 15, 2007

BodyNets - Mi primer congreso

Del 10 al 13 de Junio se celebraba en Florencia BodyNets, un congreso sobre redes de sensores situados en el entorno corporal... y allá que me fui a ver qué cosas interesantes se contaban... y aquí describo mi experiencia:

Lo primero, sobre los controles en los aeropuertos... el guardia no me deja pasar la peligrosa botellita de agua. "Puedes salir y bebértela si quieres"... "no ¬¬ da igual, tírala". Al sacar cosas del bolso la veo: ¡¡la radio del coche!! no creo que la vaya a usar, aunque he hecho bien trayéndomela, por si acaso xDD

Resulta que esa sensación de que olvidas algo es siempre cierta. No activé el roaming antes de venirme para Italia y no me traje el cable de alimentación del portátil (Yisus, supera esta ;)). Vaya, ¡que aquí está la ingeniera de Teleincomunicación! No queda otra que ir a la caza de amigos.

He descubierto que ir a conferencias es un arte. Hay quien lo hace para viajar, hay quien lo hace para tener contactos... lo de menos es el artículo en sí, lo de más es la gente. Hay verdaderos profesionales de estos eventos y se les nota. El modo en que llegan sin conocerte y se presentan, una frase trivial, nombre, país... y rápidamente "dime, ¿y tú a qué has venido?". Es verdadermente increíble y te ayuda a distinguir a los primerizos de los curtidos. Y yo era primeriza en congresos, sí... pero en cenas/fiestas... ahí, querido amigo, estoy bien curtida, jejeje... así que después del primer día (sobre todo de la primera cena) ya conocía a bastante gente :) Aunque he de reconocer que mi pobre inglés es un handicap.

El segundo día es muy curioso porque las personas que salen a presentar sus artículos ya no son "investigadores ¡guau!", sino los tipos con los que estuviste el día antes tomando unas birras, así que es más familiar.

Por la noche, después de cenar, toca de nuevo cervecita y... ¡¡futbolín!! :D Y claro, el tercer día aparece menos gente debido a la resaca del día anterior.

Y, bueno, acerca de la conferencia propiamente dicha... hay presentaciones interesantes, hay tostones, hay cosas de otras áreas que no conoces, hay ideas muy marcianas y hay gente interesante...

...pero lo gracioso es que siempre hay un francés, un chino y un inglés xD

Catedral de Florencia

P.D: Sí, efectivamente, al final la radio del coche no la he usado para nada :P

viernes, junio 08, 2007

Bienvenido Mr... ¡Procesado Óptico!

Ayer fuimos al teatro a ver el musical de "Bienvenido Mr. Marshall"...


el pequeño pueblo de Villar del Río espera impaciente la llegada de los americanos que traerán dinero y regalos para todos y que, finalmente, ni se detienen en el pueblo.

Cosas que esperas y no pasan.... y cosas que pasan ¡¡y no las esperabas!! Resulta que mi despiste ha llegado a su punto máximo (súmmum)...

... ¿a alguien le ha pasado alguna vez que a final de curso, ha mirado su matrícula y se ha dado cuenta de que tiene una asignatura más de las que pensaba?... ¿no?... ¿seguro?...

¡¡Estoy matriculada de una asignatura que no sabía!! ¡¡asignatura por sorpresa!! Como no la recordaba, no he estado yendo a las clases... y ahora quedan 3 semanas para el final del curso xDDDD Cuando creo que ya no puedo tener un despiste mayor... aún puedo superarme. Soy una crack, ¿que no?

¡Bienvenida nueva asignatura!

miércoles, junio 06, 2007

Discreción indiscreta

Cuando estaba en Ulm a una chica española le llegó un paquete de su madre... uno de los alemanes (al que llamaban ellas "Galletita"), vio una caja de alegres colores, la abrió, sacó una barrita amarilla y...
- ¡¡Arg!!
- No, Galletita, no... los tampones no se comen...
Debe de ser paranoia... pero pienso que cuando saco el tampón del bolso para guardármelo en el bolsillo, todo el mundo me mira... claro, como además tienen un diseño súper-discreto en colores verde lima, amarillo limón, rosa fucsia... de verdad, ¿qué les costará hacerlos discretos?

¡Qué simpático!

Y exclamemos todos ¡¡arg!! (no como piratas, sino como Galletita) cuando echemos un vistazo a www.chicatampax.com... xDDD

Y hablando de piratas... ya he visto Piratas del Caribe 3. Quiero comentar que si trabajáis en la industria del cine, vais a buscar trabajo y le decís al de la entrevista:
- Pues yo trabajé en Piratas del Caribe 3...
- Sí, ¡usted y medio planeta!
Vamos, que no tiene mérito. Y si no me creéis, aguantad hasta el final de los títulos de crédito... si no tenéis prisa.

miércoles, mayo 30, 2007

Parece que vuelvo... ¿contra viento y Marea?

Vale, estoy desaparecida. No escribo. No doy señales de vida.

¡Voy a intentar volver! ¡Con fuedza!

Mmmm... ¿habéis visto el "Secdleto de la tlompeta" de Javier Fesser? Es un corto grande, grande :D Y salen telecos ;)
Los hombres de Telefónica, siempre al servicio de la sociedad, contra viento y marea, en invierno y en verano, de día y de noche, colocando postes al azar por toda la geografía española y conectando así las ilusiones de millones de personas que pagan sus facturas sin rechistar.

Postes de telefónica
(pintura de Félix Navarro Mouchet)

Y hablando de Marea... ¡este sábado estuve en el concierto! Piojoso Tour 2007. Y esta vez me acordé de no ir a un concierto de rock con mi polito azul celeste, jejeje. Llovió, nos mojamos, pararon, reanudaron... pero al final tocaron hasta bien tarde... o hasta que al cantante no le quedó más ropa :S ¡¡Muy cañeros!! :D

Chapa de Marea

miércoles, abril 18, 2007

Un cadáver exquisito

¿Qué es un cadáver exquisito?

Un juego de la época surrealista, en la que hay que construir algo, partiendo sólo de un trozo de lo hecho anteriormente. Un dibujo, un cuento, que luego se contempla entero y que puede dar un resultado digamos... simpático.

Aquí tenéis nuestro resultado para 10 aguerridos participantes... una historia: conociendo sólo la mitad de la última frase, cada uno escribe una frase y envía la mitad al siguiente, quien, con sólo esta mitad debe inspirarse para escribir otra frase.

¿Resultado? Una obra de arte (como todas las obras de arte, incomprendida por muchos :P)
"Para realizar este sencillo experimento
no se ha dañado a ningún conejo.
La irresponsabilidad nunca tuvo cabida,
ya que siempre se siguieron las medidas de seguridad oportunas.
El resto de animales no podían creer lo que veían,
aunque este podría ser un buen momento para pasar a la acción.
No me gustaría nada
que llegado este punto se me interpretase mal.
No sería muy elegante por parte del jurado
que se me juzgara sin derecho a una defensa.
Chispas de percutores aleteando
ante mis ojos muertos, y nada más.
Pero seguí allí a pesar de todo,
siempre queda algo por ver, una última sorpresa.
La tragedia de descubrir
la impenetrable oscuridad del camino.
Aunque, en verdad, francamente,
me importa un comino.
porque todo esto se perderá como lágrimas en la lluvia.
Es hora de morir."
Y efectivamente se confirma, los temas del amor y la muerte son los más recurrentes.

Y me gusta que los párrafos terminan de modo que dibujan la silueta de una cara... ¿no os parece? :D

domingo, abril 15, 2007

Xiulitet

Xiulet

1 Un xiulet és un so que fa una persona o una cosa que xiulen.
2 Un xiulet és un petit instrument que es fa servir per a xiular. Els àrbitres de futbol porten sempre un xiulet per a marcar les faltes i aturar el joc.


Para los de fuera, xiular es silbar.

¿Y Xiulitet?

Alcoi, domingo 8 de abril, 6:00 a.m.

Un grupo de amigos engañados por Olemiswebs, se dirige a la plaza del Ayuntamiento... allí hay más personas haciendo cola frente a una puerta. Se abre puntual y empiezan a repartirse los xiulitets. Estos extraños mini-botijos pitan si silbas por su boquilla... pero si los llenas de agua, suenan como pajaritos ¡¡mola mil!!

Todos con su xiulitet

Después de pelarse de frío y congelarse las manos aguantando el xiulitet con agua congelada, llega el momento. Es Domingo de Resurrección y el Encuentro de la Virgen con el Cristo va a ocurrir... pero a la manera alcoiana. El Cristo espera en la parte más alta de una larga calle empinada. La Virgen aparece abajo portada por 4 personas con zapatillas, "profesionales", nos dicen. Y de repente, ¡¡¡empiezan a correr con la Virgen a cuestas, cuesta arriba!!! (válgame la redundancia). Bueno, teníais que ver cómo se le tambaleaban las melenas y la corona... y todos los xiulitets piando.

Una vez más, los alcoianos nos dejan con la boca abierta :D

lunes, abril 02, 2007

Post 70 rumbo Barcelona

Bueno, no me di cuenta y se me pasó el post número 69... ¡¡pero voy a celebrar el número 70!! (¿alguien me busca una rima?) ¡¡Rúcola para todos!!

Este fin de semana estuve en Barcelona... visitando a Álex, quedando con Alba y buscando a Diego xD

Sólo puedo decir que...

- Hacer un "sinpe" no es como hacer un "sinpa"... pero si sales por la puerta de atrás y huyendo, queda igual.
- El chino cudeiro es la competencia, siempre... hasta para los relaciones públicas.
- Si bebes San Francisco no conduzcas... será sin alcohol... pero si el barman quiere, te destroza igual.
- Si pides un "hombre negro" en una pizzería, te preguntarán que qué número es.
- No te olvides las cervezas.
- He encontrado un palíndromo (bueno, pseudo) curioso...

...lo veis, ¿¿no?? pues... psssh... !!es un secreto!!

Y como si del Memory se tratara, las fotos en plan juego, cada una tiene una con la que forma una pareja !!Porque no he podido seleccionar!!


NOTA: Por favor, atención a la primera foto especialmente... seguramente los veremos en el próximo anuncio de Freixenet... ¡¡Felises Fiestas!!

NOTA2: "Sinpe" = SIN PEdir

martes, marzo 27, 2007

Memorias de... no me acuerdo

Este es un post de súplica:

¡¡AYUDA!! ¡¡Nunca me acuerdo de nada!!

Mi memoria a corto plazo es una ******. *****, es que no puede ser que lleve tooodos los días desde hace dos meses unas ***** pilas en la mochila para tirarlas al **** contenedor de pilas de la escuela... ¡y aún no me haya acordado! ¬¬


¿Alguien tiene algún método para la memoria? ¿Escribir un blog? Dicen que "rabos de pasa"... ¿rabos de pasa? ¿eso es muy pequeño pa tanta cabeza, no? Por cierto, que me pregunto si es cierto o no...

y parece ser que no, ¡como todas las cosas que aprendemos de pequeños! Se ve que eso nos viene de las supersticiones persas junto con los espejos rotos, el número trece, los antojos de las embarazadas...

Y todas estas verdades vinieron a España con un tal Zyriab, un músico persa que se instaló en Córdoba cuando Abderramán II... y les enseñó grandes cosas a la alta sociedad árabigocordobesa: jugar al ajedrez, recetas de la cocina bagdadí, el consumo de espárragos, el uso de copas de cristal para el vino en lugar de las de oro y plata, ... y (mi preferida) ¡¡peinarse con flequillo!!

Y las pijas ni se acuerdan de que existe...

martes, marzo 20, 2007

¡Que se note que estuvimos en Fallas!

Ya pasaron las Fallas...

y estuve muy bien rodeada de falleritos y falleritas procedentes de Málaga, Cádiz, Huelva y Madrid, que se mezclaron con los valencianos por unos días... si no hubieran sucado (mojado) los buñuelos en la horchata y els fartons en el chocolate... podrían haber pasado desapercibidos :P
Fallerets provocant

Falleretes guapes, guapes, guapes

Uff, fueron muuuchas cosas: Mascletà, Nit del Foc, borrachos, verbenas, DiscoMax, botellón, torrà, caminatas, Trueno Barreno, alfombra de baile, Ciutat de les Arts i de les Ciències, "poneos donde penséis que os coge el ángulo de la cámara", Trivial (de esto volveré a hablar), SingStar...

...la Senyera que nos da calor

y por supuesto...

La manta al coll i el cabasset,
mon anirem al Postiguet,
la manta al coll i el cabasset,
mon anirem, mon anirem al Postiguet...
arreando chim pam pum
arreando chim pam pum

Per dos quinzets un puro,
per tres una pipa,
per quatre una guitarra,
per cinc una xica.
El puro pa fumar,
la pipa pa lluir,
la guitarra pa tocar,
i la xica pa dormir...

¡¡¡Gracias por la visita, chicos!!! :D

domingo, febrero 25, 2007

20% Sí, 80% Noooooooo

Una pausa en los estudios para un comentario inquietante...

¿sabías que cuando vas a hacer algo, el 20% de las neuronas implicadas las usamos para comenzar la acción y el 80% para pararla?

Esto quiere decir que no haces instantáneamente lo primero que se te pasa por la cabeza... y que en caso de que pienses en mover el pie para pegar una patada o abrir la boca para decir una frase... aún un 80% de tu cerebro está preparado para que pares antes de que sea una catástrofe.

Lo cual me hace pensar que yo tengo un 80% del cerebro que no uso xD

Mmm... ahora recuerdo perfectamente algunas de esas situaciones. Es la llamada memoria a largo plazo... recordamos sucesos que nos marcan xDDD Por cierto, que aquí pone que para la memoria a corto plazo, el número medio de cosas a recordar es 7... curioso, el número mágico... los 7 pecados capitales, las 7 maravillas del mundo, los 7 días de la semana, los 7 enanitos...

Si tú usas sólo un 7% de tus neuronas y quieres comentar tu caso, soy una especialista.

sábado, febrero 10, 2007

Cerrado por exámenes

De vez en cuando se me ocurren cosas pero... no tengo tiempo, este blog está temporalmente

Cerrado por exámenes (y otros agobios)

Pero volveré.

jueves, enero 25, 2007

Blinky-woman

Tras un fin de semana en Madrid, visitando a Laurent, Romuald, María y... a Alberto no (porque no quiso), me traje una chapa de uno de los fantasmitas del Pac-Man... el rojo.

Característica y nombre de los fantasmas

Ayer, por curiosidad, Mazcu y yo estuvimos leyendo sobre Pac-Man y es realmente curioso...

por ejemplo, el juego no tiene fin. Las pantallas se suceden una detrás de la otra... pero ahí entran las limitaciones técnicas: el número de pantalla es almacenado en un solo byte, así que al pasar la pantalla número 255 ("FF" en hexadecimal), hay un desbordamiento que afecta al registro de contar frutitas... y... voilà... ¡¡la Pantalla Final!! ¡¡La que no ha habido constancia de que nadie consiguiera pasarla!! Y eso que se han ofrecido premios y todo... pero como sólo se ve bien la mitad... :-S

La pantalla corrupta 256

Pues el Pac-Man... creo que ya es un mito. Además si quieres conseguir pasar pantallas... debes aprender cómo piensan sus fantasmitas para poder esquivarlos hábilmente... ¿habrá que estudiar psicología fantasmal para pasarse el Pac-Man?

Quiero esto.

sábado, enero 13, 2007

¿Cuántos? Veinticinc...

Sí, veinticinco, el segundo número que rima con hinco...

y es doloroso...

...cumplir esa edad, digo :P

Felicidades Paticas

[Actualización: 17-01-2007]
Y quiero compartir el regalo de Puddingan con vosotros... ¡que mola mucho!


Paaaaaaaaticas se hace vieja,
frunce una y después otra ceja,
pero haciendo ejercicio,
la edad no hace estropicio,
así que dale a las alfombras,
si me ves a mi te asombras,
soy el amo de la pista,
la máquina es mi conquista,
así que cuando quieras,
dueloooo de baiiiiiiiiiiiiiiiiiiiileeeee!!!
Con este pareado,
casi te he felicitado,
además mira como está la luna,
ejem ejem, me apunto a la tuna,
soy el gran Puddingan,
mis caderas hacen bang bang,
así que patinicas actoraza,
pasalo bien, toma mostaza,
nos vemos en el rodaje,
del proximo corto del Guaje,
pero no des nunca un portazo,
y pilla al vuelo este abrazooooo!!!!

lunes, enero 08, 2007

Roscón de fotos

Ahora que tengo de , teléfono, televisión e internet en el piso... ya puedo dejar de culturizarme leyendo libros... jijiji

Voy a estrenar el momento, subiendo unas fotillos de mi móvil :)

Los Reyes Magos la mañana del día 6 ¡huyendo del portal!

Mis muebles... metidos en pequeñas cajitas con su nombre y con su foto ;)

Las vistas desde el balcón del piso al atardecer

Y para rematar...
Se abre el telón y se ven un montón de electrodomésticos Fagor en línea... ¿cómo se llama la película?

¡¡Cadena de Fagores!!

¿Lo pillas? xDD

martes, enero 02, 2007

Un año nuevo

Sigo viva aunque el parón mudanza + Navidad haya sido largo...

Últimamente ha habido de todo: fiestas largas de bailes y bebidas mágicas, muchas cenas navideñas, muchas personas con las que me he reencontrado y otras con las que hubiera querido pero no he podido :-s Así son las fiestas, alegres y comprometidas.

Y como gran novedad, ¡¡ya estamos viviendo en el piso!! Un piso muy grande y al cual estáis todos invitados :D Ahora empieza la convivencia.

Una manta...

...dos mantas...

...muchas mantas


¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2007!!

miércoles, diciembre 13, 2006

De vuelta de Huelva

Me alegré mucho de veros a todos en Huelva...

me quedo con la sangría, la noche de trío en la minicama, el ping-pong a ritmo de Beatles, la chimenea y el reencuentro.... se echó de menos a alguien pero espero que pronto me lo encuentre por alguna parte :)


Ahora, con mucho furor me dedico a elegir los muebles del piso nuevo... sé que os tengo en vilo pero prometo decir dónde está y cómo es muy pronto... y preparáos los que estéis cerca para la fiesta de inauguración.... muahahaha.... ¡¡temblad vecinos!! ¡¡¡Habrá karaoke!!! xDDD

PD: Ved el link del ping-pong, ¡me encanta!

lunes, diciembre 04, 2006

Ciudades divididas

Hoy ya es oficial.

Mario y yo buscamos para alquilar un piso. Tras mucho buscar acabamos con dos posibilidades, una a cada lado del río:
  • En el margen derecho (mirando al mar), el pisito de 40 m2, con una habitación, un baño y un comedor-cocina. Muy íntimo, fácil de limpiar y cuyo propietario es... ¡¡Nacho Rodilla!! Que nos enseñó el piso personalmente, claro :P
  • En el margen izquierdo, el pisazo de 90 m2 con garaje y nuevecito. Pero sin muebles ni electrodomésticos.
Hay que tener cuidado con los ríos por medio...

... separan, como el caso de Ulm y Neu-Ulm que son ciudades diferentes, pertenecientes a regiones diferentes (Baden-Württemberg y Bayern, respectivamente) y están separadas por el Danubio...

...o unen, como en Budapest, que son 3 ciudades en una: Pest, Buda y Obuda. Y Pest y Buda están separadas por el Danubio pero tan creciditas y unidas, que son una misma ciudad.

¡Moisés!¡deja de jugar con el agua y báñate ya!

¿València o Nova-València?... ¿qué elegir? Vale que el Turia en Valencia está seco y tiene dentro la Ciudad de las Artes y las Ciencias... así que no es un río de verdad...

bueno, finalmente el lunes que viene nos dan las lleves del pisazo :D ¡Os mantendré informados!

Por cierto, un saludo a Inma ¡que creo que se ha mudado de ciudad cruzando el río!

jueves, noviembre 30, 2006

Cámara Café

Ayer, un momento de esos cómicos e inesperados... descubrí de dónde sale la idea de "Càmera café".

Metes el dinero en la máquina, aprietas el botón del "Choco leche" y esperas.... y con tu cara de tonto ves cómo cae la leche... y el chocolate... y se pierden en el infinito porque ¡¡no ha salido el vaso!! Y como guinda (o recochineo final), cae al final la cucharilla xD

Al parecer no quedan vasos, así que vamos a por el segundo intento: coges un vaso de plástico de la máquina del agua y lo pones. Metes el dinero mientras oyes:
¿te imaginas que ahora cae el vaso dentro del de plástico?
Y... te partes cuando ¡¡efectivamente cae el segundo vaso!!

Mmmm... el café, ese gran desconocido... acabo de descubrir que la planta de la que sale el café es ¡¡el cafeto!! Los cafetos producen unos frutos carnosos, rojos o púrpuras, raramente amarillos, llamados cerezas de café (y que parecen de verdad cerezas) con dos núcleos que contienen cada uno un grano de café.

¿Y qué fue del señor Juan Valdez y su mula Conchita? (Por cierto, yo siempre creí que era Valdés) Sigue dando caña... y para los muy cafeteros, aquí tienen consejos para preparar un buen café, jejeje..

su piel morena
o es su sangre negra,
son sus piernas largas
que hablan sin palabras;
pero su forma de insinuar,
es provocadora,
son cien labios rojos
en una sola boca.
Sangre Negra
Cafe Quijano

miércoles, noviembre 22, 2006

Útil, no útil e inútil

Hay una diferencia entre cosas útiles, no útiles e inútiles.

Este fin de semana he estado visitando a Álex en San Cugat :D Aprovechando que está cerquísima de Barcelona, pues quedé allí con Alba (española conocida en Ulm), Romu y Sebas (franceses conocidos en Karlsruhe)... bonita mezcla pero, sobre todo, bonito reencuentro ^_^

Bueno, con respecto a San Q-Gat, decir que encontré los curiosos semáforos de peatones... en medio de la acera... parece inútil, aunque supongo que tendrán su utilidad.

Típico peatón san cugatino esperando al semáforo en verde

Por otro lado, por fin he hecho la foto de las cosas no útiles que llevo en el coche... regalitos de gente que aprecio y que ¡me encanta tener conmigo!

Mi terrorífico Cthulhu y mi pino con paticas :D

Y... cosas útiles... ¡como por ejemplo esos amigos! A los amigos no hay que olvidarlos nunca. Estoy melancólica. Quiero a mis amigos aquí. A la mayoría no os tengo cerca pero que sepáis que os necesito igual así que... ¿cuándo vais a volver a mi vida? Por mail, por un corto período de tiempo o para siempre, no importa pero... volved de vez en cuando, ¿vale?

¡Ah! También me ha sido muy útil el móvil con cámara... ;)

martes, noviembre 14, 2006

De apellido, Rubio

Acabo de salir de clase con Lorenzo Rubio...

mientras miraba los apuntes podía recordar las bromas de Keisten sobre mi mala letra en aquellos viejos tiempos en los que íbamos juntos a clase :_) Un día pusieron una transparencia que no teníamos y le dije: "Tú copia por abajo y yo copio por arriba"... yo copié 5 puntos y él sólo 2 en los que había puesto:
Limitaciones y especificaciones
En realidad ponía "limitadores y rectificadores" con lo que decidí que sí, que yo tenía mala letra pero que copiaba más deprisa y que él tenía letra de nena, pero que necesitaba gafas. A los pocos días vino con gafas.

Mi letra, caótica y nada femenina

Y justo hoy he leído sobre los cuadernos de caligrafía (¿casualidad?... no, serendipia de nuevo). La idea se le ocurrió hace medio siglo a Ramón Rubio Silvestre, un profe de mercantil que estaba obsesionado por la buena letra y la perfecta alineación de los números en las operaciones de cálculo. Primero creó unas fichas que pasó a sus alumnos para aumentar así la inserción laboral de los que optaban a un puesto de contable. Con los años, esas fichas evolucionaron hasta convertirse en los míticos "cuadernos Rubio" que él mismo empezó a imprimir en una máquina artesanal y a distribuir entre los colegios...

hombre, no tenía mala letra, el Rubio... un poco infantil, si me apuras...

En los años 70 el método se popularizó y llegó a distribuir hasta 10 millones de ejemplares a través de papelerías ¡¡Y nosotros hicimos!! ¿Y por qué tengo tan mala letra, entonces?

¿Cómo os dice la gente que tenéis vosotros la letra?
"Y entonces la antena *plop* radía"
Lorenzo Rubio, Comunicaciones móviles

viernes, noviembre 10, 2006

Historias de un autobús

Algunos lo llaman "plagio", otros lo llaman "homenaje"...

leyendo a Jac y comentando una de sus historias de un autobús, he tenido un recuerdo de cuando cogía el 3 Ehinger Tor - Uni Süd.
Era un día como otro cualquiera: salir de casa más o menos puntual para acabar corriedo a coger el bus cuando lo ves que está llegando a la parada a lo lejos. Entrar corriendo y por los pelos por la puerta trasera y sentarse al fondo del autobús.

Al parar en Hauptbahnhof, me quedo mirando a la gente que sube. El último de ellos, llama especialmente mi atención... pero no sé exactamente por qué. Un hombre oriental, de unos 50 años, pelo cano, alto, delgado y espigado... pero con un aire... digamos místico. No parece que se haya dado cuenta de que le miro, así que retiro la vista para no quedarme emparrada mirándole.

El autobús sigue lleno de gente. Unas paradas más adelante, el hombre se levanta y espera frente a la puerta a que el bus pare. Y mientras las puertas se están abriendo, se gira... directamente hacia mí... me mira fijamente... y me saluda con la cabeza y con una cálida sonrisa antes de bajarse.

:O
Fue raro... pero el comentario que más me gustó fue el de:
Bueno, acabas de conocer a tu ángel de la guarda
jejejeje... ¡¡pues me gusta!!

Soy Kein, y te voy a ayudar
Wang Chan Kein en Kung Fu

lunes, noviembre 06, 2006

Usted quiso decir "Memorias de Patitas"

Pues Korrey me ha enviado un mail muy curioso, que me ha hecho mirar...

si en google buscas "Memorias de Paticas" salen un montón de blogs de amigos que me linkan... pero no sale el mío, jejejeje. Es que yo tengo discrección 95%... pero luego voy con una panda de indiscretos y... ¡¡ais!! ¡¡Necesito rooool!!

Aunque eso no es nada comparado con cuando busqué "tío bueno" en imágenes y la segunda imagen era la de mi amigo y creador de Olemiswebs... eso sí que fue un schock :|

Paticas

Por cierto, voy de cabeza. Con el doctorado, las clases, los trabajitos para clase y el teatro... ya hago un montón de horas al día... y no llego a casa antes de las 21:00. Y al leer el blog de Korrey me he dado cuenta de que tengo el examen del Certificat Superior de Valencià ¡¡el día 25 de noviembre!! ¿Cuándo estudio yo?

Sí, era un pequeño post para quejarme/desahogarme... jejeje... iré informando de mis progresos o... ¿cuál es lo contrario de progresar?

jueves, noviembre 02, 2006

La banda del cementerio

Llegó Halloween y...

he de reconocer que en pocos meses me he disfrazado más veces que en toda mi vida... esta vez la elección fue terrorífica: banda de mafiosos muertos. El Checo, el Gaucho, el Charcutero y la Lechera (porque reparte leches) volvieron de la ultratumba para salir una noche de fiesta.

La banda del cementerio

Y después llegó Todos los Santos.

Siempre o se me olvida o se me pasa o no puedo. Cada año he querido ir a ver una de las obras de teatro más representadas y que suele coincidir con el 1 de noviembre: Don Juan Tenorio. Se ve que la historia del don Juan viene de lejos, pero que la versión más extendida es bastante moderna, de Zorrilla.
Por donde quiera que fui,
la razón atropellé
la virtud escarnecí,
a la justicia burlé
y a las mujeres vendí.
Yo a las cabañas bajé,
yo a los palacios subí,
yo los claustros escalé
y en todas partes dejé
memoria amarga de mí.

Se define como "drama religioso-fantástico" ya que (desvelando un poco el final) aparecen espíritus... ¡¡Y yo aún no he conseguido ir a verla!! Ahora me tendré que esperar al menos un año más :(

¿Alguien se disfrazó? ¿Alguien fue a ver a Don Juan?