Este fin de semana he tenido visita relámpago. Luís y Laura han pasado el fin de semana en UK y ha sido una visita para recordar :)
A parte de dejar esperando a Luís más de media hora en el aeropuerto, casi quedarnos sin gasolina, pasarnos la salida a Welwyn Garden City y llegar a Potters Bar (o Nueva Pinedo) donde la niebla parece más densa, yo cada vez estoy más convencida de que no soy yo, sino Laura, la que de algún modo me hace perderme... 8-)
Ah... tengo que decirlo... ya soy moderna, ya tengo smartphone :D
El sábado fue mi... si no he contado mal... quinta visita a Oxford. Aún así, es la primera vez que un guardia de 70 años con bombín me llama naughty girl (chica mala)... ¡y eso que sólo le estaba preguntando por las vidrieras de Alicia en el País de las Maravillas (ver post antiguo) que sabía que estaban por ahí!
También vimos la tarta de cumpleaños perfecta para un joven alcoyano:
Por suerte nos sobró un poco de tiempo por la tarde y pudimos pasar por Aylesbury de camino de vuelta a casa... ¡pero qué teatro más bonito que tienen! ¿verdad chicos?
Aunque igual hubiera molado más ver Avebury, con sus megalitos y sus hippies... 8-)
Menos mal que la hamburguesaca y el English Breakfast del día siguiente les hizo olvidar... o eso espero, jejeje. Gracias por la visita y volved cuando queráis :)
Mostrando entradas con la etiqueta despistes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta despistes. Mostrar todas las entradas
lunes, marzo 05, 2012
jueves, abril 02, 2009
Visitante significa que visita
Y llegó Alex, y con él, alguna que otra excursión :D
El fin de semana ha sido interesante. Estuvimos en Bath (que, recordemos, significa "bañera"), al oeste de Londres. La principal atracción son unos baños romanos increíblemente bien conservados... aunque sólo eran turísticos, uno no puede bañarse :(
Pero Bath es también una ciudad del llamado estilo georgiano... que es el nombre que le dieron en Inglaterra a un tipo de neoclasicismo, porque en aquella época (1700-1800) reinaron unos cuantos Jorges (Georges). Ahí van un par de fotos:
El domingo, tocaba Londres... el plan era pasear hasta la hora de la mítica carrera de remo ¡¡Oxford contra Cambridge!! Yo iba con Cambridge, porque tenían una chica en el equipo (la que va con el megáfono y no rema)... la verdad es que casi llegamos tarde, ¡ninguno de los tres nos dimos cuenta de que había cambiado la hora la noche anterior! Por suerte, hubo un pequeño detalle que nos hizo darnos cuenta...
Al final llegamos justo para verlos pasar, iban rapidísimos... y más tarde en casa descubrimos que Oxford había ganado la carrera :(
Lunes y martes, Álex y yo volvimos a Londres y paseamos por Cambridge. Por cierto, Nacho... si estás leyendo esto, tengo que dedicarte una foto de pajaritos, de esas que te gustan a ti xD
Sólo me queda decir... ¡¡gracias por la visita y vuelve pronto!! :D
El fin de semana ha sido interesante. Estuvimos en Bath (que, recordemos, significa "bañera"), al oeste de Londres. La principal atracción son unos baños romanos increíblemente bien conservados... aunque sólo eran turísticos, uno no puede bañarse :(
Pero Bath es también una ciudad del llamado estilo georgiano... que es el nombre que le dieron en Inglaterra a un tipo de neoclasicismo, porque en aquella época (1700-1800) reinaron unos cuantos Jorges (Georges). Ahí van un par de fotos:
![]() | ![]() |
Al final llegamos justo para verlos pasar, iban rapidísimos... y más tarde en casa descubrimos que Oxford había ganado la carrera :(
Lunes y martes, Álex y yo volvimos a Londres y paseamos por Cambridge. Por cierto, Nacho... si estás leyendo esto, tengo que dedicarte una foto de pajaritos, de esas que te gustan a ti xD
Sólo me queda decir... ¡¡gracias por la visita y vuelve pronto!! :D
viernes, junio 15, 2007
BodyNets - Mi primer congreso
Del 10 al 13 de Junio se celebraba en Florencia BodyNets, un congreso sobre redes de sensores situados en el entorno corporal... y allá que me fui a ver qué cosas interesantes se contaban... y aquí describo mi experiencia:
Lo primero, sobre los controles en los aeropuertos... el guardia no me deja pasar la peligrosa botellita de agua. "Puedes salir y bebértela si quieres"... "no ¬¬ da igual, tírala". Al sacar cosas del bolso la veo: ¡¡la radio del coche!! no creo que la vaya a usar, aunque he hecho bien trayéndomela, por si acaso xDD
Resulta que esa sensación de que olvidas algo es siempre cierta. No activé el roaming antes de venirme para Italia y no me traje el cable de alimentación del portátil (Yisus, supera esta ;)). Vaya, ¡que aquí está la ingeniera de Teleincomunicación! No queda otra que ir a la caza de amigos.
He descubierto que ir a conferencias es un arte. Hay quien lo hace para viajar, hay quien lo hace para tener contactos... lo de menos es el artículo en sí, lo de más es la gente. Hay verdaderos profesionales de estos eventos y se les nota. El modo en que llegan sin conocerte y se presentan, una frase trivial, nombre, país... y rápidamente "dime, ¿y tú a qué has venido?". Es verdadermente increíble y te ayuda a distinguir a los primerizos de los curtidos. Y yo era primeriza en congresos, sí... pero en cenas/fiestas... ahí, querido amigo, estoy bien curtida, jejeje... así que después del primer día (sobre todo de la primera cena) ya conocía a bastante gente :) Aunque he de reconocer que mi pobre inglés es un handicap.
El segundo día es muy curioso porque las personas que salen a presentar sus artículos ya no son "investigadores ¡guau!", sino los tipos con los que estuviste el día antes tomando unas birras, así que es más familiar.
Por la noche, después de cenar, toca de nuevo cervecita y... ¡¡futbolín!! :D Y claro, el tercer día aparece menos gente debido a la resaca del día anterior.
Y, bueno, acerca de la conferencia propiamente dicha... hay presentaciones interesantes, hay tostones, hay cosas de otras áreas que no conoces, hay ideas muy marcianas y hay gente interesante...
...pero lo gracioso es que siempre hay un francés, un chino y un inglés xD
P.D: Sí, efectivamente, al final la radio del coche no la he usado para nada :P
Lo primero, sobre los controles en los aeropuertos... el guardia no me deja pasar la peligrosa botellita de agua. "Puedes salir y bebértela si quieres"... "no ¬¬ da igual, tírala". Al sacar cosas del bolso la veo: ¡¡la radio del coche!! no creo que la vaya a usar, aunque he hecho bien trayéndomela, por si acaso xDD
Resulta que esa sensación de que olvidas algo es siempre cierta. No activé el roaming antes de venirme para Italia y no me traje el cable de alimentación del portátil (Yisus, supera esta ;)). Vaya, ¡que aquí está la ingeniera de Teleincomunicación! No queda otra que ir a la caza de amigos.
He descubierto que ir a conferencias es un arte. Hay quien lo hace para viajar, hay quien lo hace para tener contactos... lo de menos es el artículo en sí, lo de más es la gente. Hay verdaderos profesionales de estos eventos y se les nota. El modo en que llegan sin conocerte y se presentan, una frase trivial, nombre, país... y rápidamente "dime, ¿y tú a qué has venido?". Es verdadermente increíble y te ayuda a distinguir a los primerizos de los curtidos. Y yo era primeriza en congresos, sí... pero en cenas/fiestas... ahí, querido amigo, estoy bien curtida, jejeje... así que después del primer día (sobre todo de la primera cena) ya conocía a bastante gente :) Aunque he de reconocer que mi pobre inglés es un handicap.
El segundo día es muy curioso porque las personas que salen a presentar sus artículos ya no son "investigadores ¡guau!", sino los tipos con los que estuviste el día antes tomando unas birras, así que es más familiar.
Por la noche, después de cenar, toca de nuevo cervecita y... ¡¡futbolín!! :D Y claro, el tercer día aparece menos gente debido a la resaca del día anterior.
Y, bueno, acerca de la conferencia propiamente dicha... hay presentaciones interesantes, hay tostones, hay cosas de otras áreas que no conoces, hay ideas muy marcianas y hay gente interesante...
...pero lo gracioso es que siempre hay un francés, un chino y un inglés xD
P.D: Sí, efectivamente, al final la radio del coche no la he usado para nada :P
Suscribirse a:
Entradas (Atom)