jueves, septiembre 28, 2006

Oktoberfest

Ayer estuvimos en la Oktoberfest de Munich.

¿Qué es esta gran fiesta alemana? Es una mezcla entre una feria y un biergarten, juntos pero no revueltos, que se celebra durante dos semanas en septiembre... y a veces coincide también con algo de octubre.

En estas grandes carpas donde sólo se bebe cerveza, no está permitido meter bebida de fuera... a no ser que no te registren la mochila... y no te vean rellenar cervezas bajo de la mesa... aunque se corre un peligro: confundir la botella de cerveza con la del zumo de naranja xD

Cerveza visiblemente afectada

Cualquier cosa allí es grande y alemana. En las carpas cabe mucha gente. Las cervezas se piden de Maß en Maß (=litro), no hay menos. Las alemanas de Munich van con sus trajes típicos... las nuevas generaciones intentan parecer atractivas con trajes de falda corta y colores rosa palo... ¡pero qué horteraaas! Los brezels son enormes también.

Maß und Bretzel

Por ciertooo... brezel proviene de la palabra alsaciana bretzel, derivada del latín bracellus, brazo pequeño... porque parecen dos bracitos entrelazados.

Y la feria. Ese lugar con cosas que giran y te ponen boca abajo es lo más adecuado para plantar en un sitio donde sólo se emborracha la gente. Estos alemanes sí que saben. Nosotros subimos a la montaña rusa... corta pero intensa. Era cara, pero seguimos la premisa:
¡Cuesta menos que una cerveza y marea igual!
(+) Curiosidades del Brezel.

miércoles, septiembre 27, 2006

¡Mientes como un bellaco!

El trabajo de investigación es algo durillo y las satisfacciones las reporta a muy largo plazo. No sé si realmente aprendo mucho útil... pero al menos encuentro de vez en cuando cosas que me hacen ver, que una forma distinta de pensar aún es posible.

Sobre lo que los optimistas llaman "máquina de la verdad", los pesimistas "detector de mentiras", y yo, para no delatarme, llamaré polígrafo :P

Este aparato mide la respiración, la presión sanguínea y los sudores... y si se detectan anomalías en las medidas, es que mientes.

En una prueba normal con esta máquina, podría ocurrir que fueras culpable pero que durante la prueba consiguieras controlarte y la pasases... o que fueras inocente y te pusieras nervioso y la fastidiases (brillante uso del subjuntivo, ¿eh?). Pero... ¿y si no sabes que te están pasando la prueba? ¿Y si en lugar de aparatosos cables, la realizan midiendo esos mismos parámetros a distancia? Esto es lo que ha pensado un caballero, y ha propuesto su idea de un polígrafo invisible. Con una antena en el respaldo de la silla del poligrafeado y un radar UWB, podría ser posible.

Me gusta, me gusta ver que hay aún aplicaciones curiosas que surgen de nuevos temas en desarrollo... aunque en este caso no sea realizable.

El polígrafo no es fiable porque los cambios en los parámetros que mide pueden darse por muchas razones y además la prueba sólo es legal si se realiza con el consentimiento del sospechoso... pero era una idea curiosa :)

(+) Sobre el polígrafo

sábado, septiembre 23, 2006

Tu poder mutante

Todos tenemos un don. Podemos llamarlo "superpoder" o "poder mutante" o "poder mu-tonto"... pero ahí está y nos hace especiales.

La típica foto de "estoy usando mi don"

Lo que no hay que olvidar (lo hemos aprendido en las pelis de superhéroes) es que en este mundo debe existir un equilibrio y que todo don conlleva una tara... todo supermán tiene su kriptonita.

Cuando me saqué el carnet de conducir mis amigos descubrieron mi poder: soy capaz de encontrar aparcamiento... ¡en cualquier sitio!

Poco después descubriríamos también mi tara asociada: soy capaz de perderme... ¡en cualquier sitio! Incluso yendo por un camino de sobra conocido y con carteles.

La vaca sobre la baca

Por cierto que lo de aparcar en Alemania es curioso. Podríamos hablar desde los aparcamientos para mujeres (ver comentario en Olemiswebs) ... hasta el que inmortalé yo en el IKEA uno de mis primero días en Ulm:

Hundeparkplatz (Aparcamiento para perros)

Y para terminar, recordad que es muy importante siempre mantener la identidad secreta de uno... y de regalo os dejo una imagen de He-Man cuando no está con el poder... xD

He-man

Dime... ¿sabes ya cuál es tu poder mutante?

PD: Todas las fotos menos una han salido de mi cámara :)

viernes, septiembre 22, 2006

1D4

Aleatorio...
Mi dado de 4
1no.
He tenido un poco de morriña al saber que el trío se me ha ido de juerga al Benavente... como en el viejo tiempo, jejeje.

D2s.
El nuevo de Iron Maiden está muy guay. Pero escuchando Dorantes me doy cuenta de que el flamenco con piano ¡suena muy bien!

Tr3s.
He visto una pareja paseando por una de las calles de tiendas. Él iba todo de plateado, ropa y piel. Ella de amarillo. Andaban como a cámara lenta, lo hacían genial... y el efecto era increíble... parecía que el mundo iba demasiado deprisa a su lado. Hace reflexionar sobre el estrés de la sociedad a la vez que publicita...

Cu4tro.
Para impresionar a una chica, u optas por espárragos indomables, o te pones a sus pies... pero adrede, ¡no al resbalar haciendo un baile!

Ya está, ya he inmortalado estos momentos xD

miércoles, septiembre 20, 2006

Karlsruhe de Móstoles

El retorno es siempre algo extraño. No somos de Karlsruhe, pero es esa extraña sensación de bajar del Straßenbahn (tranvía) y saber hacia dónde tienes que ir, sin pensar. No duermes en esa ciudad, ni tienes casa allí, pero conoces los bares y los sitios a dónde ir. Es el retorno.

El Schloss de Karlsruhe sigue allí

De siempre han dicho que el mapa de Karlsruhe tiene forma de abanico, ya que la ciudad se abre en calles radiales y concéntricas, con centro en el Schloss (castillo)...

aunque yo le veo otra forma... ¿no?

Plano de Karlsruhe, empanadilliforme

Y hablando de empanadillas... es necesario un viaje al pasado. Me siento en la obligación de dejar el link al famoso sketch de la empanadilla de Móstoles... ¡¡qué ídolos eran Martes y Trece!!

PD: Xiana... ¡va para ti!

sábado, septiembre 16, 2006

Bailar, bailarrrr

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Autobuses de línea que llegan más allá de Neu Ulm. He visto discos de hockey saltar en la máquina con crédito infinito cerca de la puerta del Bowling Center. Todos esos momentos se perderán en el cuartito pequeñito, como calcetines en la lavadora. Es hora de bailar.
Roy Patis
Lá máquina de baile

Para todos aquellos que creían que el duelo de baile era lo más... ¡¡os equivocábais!! Esta máquina es un vicio... si tenéis una cerca ¡tenéis que probarla!

Y lo más increíble, he descubierto que hasta hay una peli a punto de estrenarse en España... ¿americana? ¿japonesa?... ¡¡no!! ¡¡española!!

¿Y desde cuándo los españoles hacemos pelis que no molan?

www.lamaquinadebailar.com

Abuela karateka... ¡tienes que ver el trailer!

jueves, septiembre 14, 2006

Post en cadena

Si dejas un comentario en este post, cuando tenga un rato, yo:

1- Responderé algo aleatorio sobre ti.
2- Te diré que película/canción me recuerda a ti.
3- Te diré un sabor que me recuerde a ti.
4- Diré algo que sólo tiene sentido para ti y para mí.
5- Te diré mi primer recuerdo que tengo de ti.
6- Te diré a qué animal me recuerdas.
7- Te diré algo que siempre me he preguntado sobre ti

… suponiendo que te conozca. Y si yo respondo deberás hacer esto mismo en tu blog :O

PD: Pronto volverán los posts normales...
PD2: Seguramente la 2 no la conteste... ¡¡perdonadme!!

lunes, septiembre 11, 2006

Dresde que estuvimos allí

Unos en tren desde el norte y otros en coche desde el Sur para encontrarnos finalmente en la Hauptbahnhof de Dresde (Dresden)... después de descubrir que había DOS. Aquí están los cuatro intrépidos bebiendo veneno frío:


La magdeburina
El Master
El visitante
Paticas
Y que sepáis que todos los puentes de Dresde llegan a la zona antigua (aunque ya estés en ella y cruces), hay mercadillos de trastos en cada esquina (aunque parezca siempre el mismo) y que el barrio barroco... no parece barroco.

Y, como no, Paticas la Viajera:

Picado frente a la Frauenkirche,
recientemente reconstruída


Por cierto, recomiendo un pueblo para visitar: Rothemburg ob der Tauber. Enmurallado, muy típico y muy bonito.

[Actualización 14-09-2006] Más información sobre lo que ocurrió en Dresde, en el post de Carrie.

miércoles, septiembre 06, 2006

Paticas la Viajera

Cuaderno de bitácora.

Fecha alemana 2.9.2006.
Durante el ataque de los mini-Papas, Paticas la Viajera prosigue sus andaduras. Primera parada: Munich.
Primer plano de Paticas en el Hofgarten.

Fecha alemana 3.9.2006.
La expedición llega a Regensburg. Más y más grandes son los Papas en esta región, pero pudimos continuar adelante.

Aquí se me ve frente a la catedral de Regensburg

Mirando el Steinerne Brücke

Fecha alemana 4.9.2006.
Volvemos a reponer provisiones y fuerzas a Ulm. Comprobamos que la ciudad sigue custodiada por su ejército de gorriones con palo en boca.

Mi perfil bueno frente a la catedral de Ulm.

Fecha alemana 5.9.2006.
Nos llegan rumores de que el río Blau nace en un lugar llamado Blautopf... es necesaria una vuelta de reconocimiento.
Oteando los edificios de Blaubeuren

Más aventuras de Paticas la Viajera... ¡próximamente!

martes, septiembre 05, 2006

Y el Papa sigue viajando

Un post corto sobre la visita de Álex a Ulm y del Papa a Alemania, que parece que nos sigue los pasos: Munich (München), Ratisbona (Regensburg)...

¡Choca esos cinco, pequeño Papa!

El Papa mediano también quiere chocarnos los cinco

¡¡Papota... qué pasa troncoooo!!

Por cierto, ¿os enterásteis de que el Papa estuvo en Valencia (València)?

viernes, septiembre 01, 2006

MacGyveando

Bueno... viernes por la tarde. A la noche va a llegar tu visita y has conseguido un colchón hinchable... deshinchado. El colchón es enorme para hincharlo a pulmón, y aunque te lo fueras a tomar con filosofía, la boquilla es demasiado grande también y no lo permite. No tienes hinchador, ni tus compañeros, ni tus vecinos tampoco. ¿Qué haces?
Schlauch und Fön:
Con estos elementos se hincha una colchoneta.

Por cierto, de pequeña estaba enamorada de MacGyver. Mirando estas fotos vuelvo a suspirar de emoción.
¿Qué podría hacer MacGyver?

Y sobre el actor que hacía de MacGyver, Richard Dean Anderson:
Como la mayoría de los niños de Minneapolis, RDA era un aficionado al hockey, y llegó a convertirse en jugador profesional. A los 16 años se lesionó en una serie de accidentes ocurridos a lo largo de 3 semanas, lo que lo alejó del hockey.
Curioso. Ahora sé que la mayoría de niños en Minneapolis llegan a convertirse en jugadores de hockey profesional... y además era el gafe del equipo (¡¡accidentes durante tres semanas!!)... eso o les caía mal a los compañeros y ahora a que te apaleen con sticks lo llaman "accidente".

¡¡Ven aquí Macgaiver que yo te doy abrazos!!

miércoles, agosto 30, 2006

Casualidad... ¿o Zufall?

De Ekaitz y Leo he heredado una lamparita de noche y un edredón :) Es curioso porque cuando volvía, bajé del bus con el edredón en los brazos y una señora me dijo:

- Oye... que te has dejado el almohadón.

Y yo flipando... menudo cachondeo que se trae la señora a estas horas, ¿no?

- ¿Qué? - le respondo.
- Que en el autobús había un almohadón, por si era tuyo.
- No, no... es casualidad.

"¿Casualidad... o causalidad?" [Los Simpsons... ¡quien sepa la temporada y el capítulo que lo diga!] ¿Cúal será la probabilidad de que haya un edredón y un almohadón viajando en el mismo autobús a las 12:00 de la noche de un día de lluvia? ¿Podría decirse la frase anterior en alemán con una sola palabra?
¿Regenstagesmitternachtbuskisserundfederbettwahrscheinlichkeit? Pero... ¿quién querría oir semejante palabra?

Por cierto,
Frases que nunca te gustaría oir estando en una mesa de operaciones:
"¡Oh Dios de la Oscuridad! ¡Acepta este Sacrificio!"
Y para terminar, una pregunta: En alemán se dice "Zufall" tanto para "azar" como para "casualidad"... ¿en castellano son sinónimos realmente?

lunes, agosto 28, 2006

La más larga - Sesquipedalismo

Es un título muy sugerente, lo sé... ¡pero no va por ahí! :P

Mientras "leía" un libro de Hochfrequenztechnik en alemán he empezado a divagar sobre cuál será la palabra más larga en alemán.

Probablemente no se pueda saber, ya que es muy fácil formar compuestos con sentido, pero por suerte, no soy la primera que se plantea esta duda (tan tonta) y he encontrado discursiones en foros...
Donaudampfschifffahrtsgesellschaftsraddampfer-
kapitänskajütentürsicherheitsschlüssel
( ist offiziell das längste deutsche Wort )

= Llave de seguridad de la puerta de la cabina del capitán del barco de vapor de ruedas de la comunidad de viajes en barco de vapor por el Danubio
(+) En el foro, donde a partir de este morcillón van añadiéndole palabras y palabras....

Pero... ¿y la más larga en castellano? Pues... (ahora me pongo a lo Iker Giménez con su serendipia) hablemos de...

Sesquipedalismo
. La búsqueda de la palabra más larga se ha denominado sesquipedalismo, vocablo derivado de la locución latina sesquipedalia verba (= palabras rimbombantes, ampulosas, de amplitud desmesurada)... o eso dicen en esta página.

Y la palabra ganadora es, con 27 letras:
Electroencefalográficamente
Aunque yo me quedo con "supercalifragilísticoespialidoso" (con 32) ¿Alguien... la tiene más larga?

viernes, agosto 25, 2006

Futbolines

Me encanta el futbolín.

Yo intento aprender a jugar, de verdad... pero es imposible si en cada sitio que voy ¡¡me cambian los jugadores!! Investigando un poco (no demasiado) me he informado sobre las distribuciones de los jugadores y en un rato de aburrimiento he hecho los dibujitos... sin proporciones ni nada... ¡hala!

Muy curioso, esta es la de los futbolines alemanes, que además es la americana... y que en España parece ser que encuentra en la "zona centro"... vamos en Madrid:
Futbolín americano

La que yo nunca he visto es esta, a pesar de que la definen como la "disposición típica española":
Futbolín español

Pero lo que más me gusta es, que en la zona de levante tenemos nuestros propios futbolines, jajaja... que especialitos somos :D Yo diría que el día que nos trajeron el primer futbolín, lo montamos mal (intercambiando la barra de delanteros y centrales)... ¡y así se nos quedó!
¡Futbolín valenciano!

Y así como colofón, la comparación entre los jugadores... ¿los malditos pies-planos alemanes (acabados en taco) o los fabulosos jugadores con piernecitas de toda la vida? ¿Cuál os parece más entrañable?


Patas-taco
Patas-pies

Bueno, este post va dedicado... a mi delantera predilecta y al portero al que más goles he visto meter en mi vida :)

miércoles, agosto 23, 2006

Abenteuer Wochenende alias "Coming soon"

¡¡Y llegó el anunciado coming soon!! Un fin de semana de acampada y rafting (bueno rafting yo no hice, pero ¡hice fotos!)

Y con eso nos metemos de lleno en la maldición del fotógrafo, que hace muchas fotos chulas y no sale en ninguna. Por suerte Pietro lleva siempre a su "pequeña" (una cámara de las buenas) y he conseguido aparecer en una foto y dejar constancia de que yo estaba allí... aunque claro, él no sale. Aber kein Problem! Gracias a la nueva era digital, podemos colocar a Pietro en la foto y es como si hubiera estado allí mismo... ¡¡no se nota nada!!

Todos en nuestra salida desde la Hauptbahnhof de Ulm

Nuestro coche, con el lema "Männer verboten, nur intelligente Frauen erlaubt" (Prohibido hombres, sólo se permiten mujeres inteligentes), era conducido hábilmente por Lorena, la conductora imperdible... y que además siempre sale bien en las fotos.

Ainara, Inma y Lorena...
pero... un momento... ¿pero quién vigila la carretera?


Y las vistas desde el camping eran preciosas... sé que todos lo estáis pensando... ¿verdad que es bonito el abrazo de la nube a la montaña? :D

¡Un abrazo!

lunes, agosto 21, 2006

Astronomische Uhr

Venga, uno de esos posts de relleno.

En el Rathaus (ayuntamiento) de Ulm hay un reloj astronómico. ¿Qué es eso? Es un reloj con el cual, si quieres saber rápidamente la hora que es, estás perdido. Tiene manecillas que indican el estado del sol, la luna, sus eclipses, un dragón que marca el signo del zodíaco... ufff... no sé, creo que eran hasta 14 funciones (según contó el guía Fabio).

Por Internet podéis encontrar un simulador del reloj este de Ulm, aunque creo que no hace bien los cálculos y no es muy exacto, pero está bien para hacerse una idea.

Y he encontrado todo lo que es capaz de hacer en la wikipedia... pero me da pereza traducirlo:
Sie zeigt mitteleuropäische Zeit, mittlere Ortszeit, Sternentag, Stand der Sonne im Tierkreis, Beginn der Jahreszeiten, Datum (Tag und Monat), Sonnenaufgang und -untergang, Mondaufgang und -untergang, siderischer und synodischer Mondmonat, Mondphase, Sonnenfinsternisse, Mondfinsternisse, auf- bzw. absteigender Mondknoten und Mondsonnenjahr an.
(+) info en alemán
y aún así lo hago... para contar que sí pueden ser 14 las funciones :P
(1) Muestra la hora en centro Europa, (2) hora local, (3) día sidéreo, (4) posición del sol en el zodíaco, (5) comienzo de la estación del año, (6) fecha (día y mes), (7) salida y puesta del sol, (8) salida y puesta de la luna, (9) mes lunar sidéreo y sinódico, (10) fase de la luna, (11) eclipse solar, (12) eclipse lunar, ... (13-14) y esto último no los sé :S

domingo, agosto 20, 2006

Hauptbahnhof

En pocos días Gabi, Fabio y Vicente se han ido de Ulm. La verdad es que da pena que se marche la gente... a ellos les da pena porque dejan a sus amigos de toda la Erasmus (¡6 meses o un año muy intenso!)... a mí porque se van cuando empezábamos a conocernos. Espero que les vaya bien el regreso.

Así que últimamente paso mucho por la Hauptbahnhof. El día que me dirigía a Colonia para coger el vuelo a España, tuve que hacer transbordo en Frankfurt. Un chico alemán me habló en el tren y acabó invitándome a un chocolate en la estación, ya que él tenía que esperar también para coger otro tren. Tuvimos una conversación tranquila sobre qué estudiábamos y de dónde éramos... y sin embargo me despidió con un abrazo y ¡dos besos! (¿los alemanes dan dos besos?) Lo último que me dijo, ya a lo lejos, fue: "Mi página web es www.alexdelta.de ¡¡visítala!!"

Y la miré, la miré:

Contenido de la página de ÁlexDelta

me estoy preguntando, si no querría decirme algo...

miércoles, agosto 16, 2006

Flammkuchen

El sábado por la noche tuve compañía hasta la una y pico, cuando tenía que salir hacia la Hauptbahnhof.

Creo que rompí las normas de todo buen anfitrión: mesa preparada, comida lista, suficiente (y de sobra) y vino en abundancia... pero me gustó mucho la velada y el juego de cartas :)

¿Estaba bueno el flammkuchen alsaciano? Pues por si alguien quiere intentarlo, esta es la receta... pero que conste ¡¡que yo quiero probar a ver cómo le ha salido!!


Ingredientes (4 personas)

250g Harina
20g Levadura fresca
1 Huevo
5 Cucharadas de leche
1/2 Cucharada de azúcar
1/2 Cucharadita de sal
1 Cucharada de aceite

200g Creme Fraiche
1 Cebolla grande
100 g Bacon
Pimienta molida
Flammkuchen... ¡ñami!

Preparación

Se pone la harina en un recipiente. Si la levadura es fresca, se deshace en una cuchara de leche tibia y se mezcla con la harina. Se añade también el huevo, la leche, el aceite, la sal y el azúcar. Se amasa todo bien. Si queda harina suelta, se le añade un poco de agua. Si queda demasiada pegajosa la masa, se le añade harina.

Hay que amasar un rato hasta que quede una masa uniforme y no se pegue a las manos ni al recipiente. Después se envuelve en un trapo y se deja reposar una hora... confieso que esta parte a veces no la hago :P

Se extiende la masa con un rodillo y con ahínco, hasta que quede finita.

Se le pone una capa de creme fraiche, se espolvorea con un poco de pimienta, se echa la cebolla cortadita a trocitos muy pequeños y el bacon.

Y al horno... unos 10 minutos a 180º... cuando los bordes del Flammkuchen están tostados.. ¡está listo!

martes, agosto 15, 2006

Despedidas - Flasheados

Ya de vuelta de mis dos días en España, he podido ver las fotos de las últimas fiestas de despedidas que me pasó Ainara. Me encanta esta: os presento a mi compañero de trabajo... el pequeño Moustafa (notad que no estoy de rodillas... soy así de alta)

Sorpresa: abrazo a traición

Es muy curioso el miedo que da la gente en las fotos de Ainara... ¡todos salimos siempre con los ojos rojos!

Foto de chicas en la despedida de los mejicanos en Heilmeyer

¡¿PO QUÉ?!

... lo voy a buscar...

El color rojo en los ojos viene de la luz que se refleja en la retina de nuestros ojos. Muchos animales (entre ellos perros o gatos) tienen en la retina una capa reflectora especial llamada "tapetum lucidum" que actúa casi como un espejo, de modo que si flasheas sus ojos de noche, brillarán devolviendo luz blanca.
Nosotros, pero, no tenemos la tapetum, así que cuando nos flasheamos en las noches de fiesta con un flash tan potente como el de la cámara de Ainara... la luz penetra en el ojo y se refleja en los vasos sanguíneos... y por eso salen rojos... ¡Deu meu! ¡qué asco! >_<

(+) Aquí.

viernes, agosto 11, 2006

Piratas - Fluch der Karibik DOS

Pirata
La voz pirata viene del griego πειρατησ, que a su vez viene del verbo πειραω, que significa "esforzarse", "tratar de", "intentar la fortuna en las aventuras".

Corsario
Los corsarios no eran más que piratas que disfrutaban de una patente de corso, es decir, una licencia especial proveniente del rey (Inglaterra y Francia las expedían en tiempos de guerra) con la cual podían robar y saquear de forma legal.
Los españoles nunca dejamos de verles como vulgares piratas, claro :P

Filibustero
Siglo XVII. Especialistas tanto en el robo y pillaje de barcos españoles como en introducir mercancías de contrabando, sobre todo en Cuba y en las islas cercanas.
En nombre no se sabe bien de dónde procede... ¿de "free booter", merodeadores del mar? ¿de "fly-boats" por sus barcos ligeros y veloces? ¿o fue el nombre de una hermandad de piratas, la hermandad de los hijos de los botes o "filiboat"?
Lo que está claro es que los españoles de antes destrozaban el inglés igual que los de ahora ;)

Bucanero
Siglo XVII. Simples aventureros y ladrones (pero sin escrúpulos, ¿eh?), el bucanero representa la degradación de la idea romántica del pirata.
Bucanero deriva de la palabra india bucan, que era el lugar donde los nativos ahumaban la carne quemando madera verde, a modo de barbacoa, ya que comían y vendían carne ahumada.

Marinero de agua dulce
Término despectivo con el que se conoce a aquel que se embarca sin conocer el oficio.

Todo esto y (+) en Wikipedia.org

Me güiiiiiií camarada Jac!!!

Y después de ver la peli "Piratas del Caribe 2", es inevitable el encadenamiento de ideas. Descripción de una imagen del mostruoso dios primigenio Cthulhu:
Parecía una especie de monstruo, o el símbolo de un monstruo, o una forma que sólo una fantasía enfermiza hubiese podido concebir. Si digo que mi imaginación, algo extravagante, se representó a la vez un pulpo, un dragón y la caricatura de un ser humano, no traicionaré el espíritu del dibujo. Sobre un cuerpo escamoso y grotesco, provisto de alas rudimentarias, se alzaba una cabeza pulposa y coronada de tentáculos.