El día consistía en unas actividades comunes o por equipos, para conocerse un poco mejor y pasarlo bien. El recorrido se llamaba "El Elixir de la Vida", imaginando que estabamos en el 2100, donde el mundo está completamente contaminado, nuestra misión era transportar en Elixir de la Vida a través del recorrido y las distintas pruebas.
Voy a poner unas fotos, aunque son de la cámara de otra persona :)
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
- Caminar al unísono con estos esquís de madera.
- Una gymkana en la que había que transportar el Elixir entre dos, sin derramarlo.
- Mi preferida, la tela de araña: Cada miembro del equipo debía pasar por uno de los agujeros de la tela de araña, sin repetir agujero y ¡¡sin tocar las cuerdas!! Al principio pensé que era imposible... luego, que con un poco de colaboración de equipo se podía lograr xD
- Pasar el Elixir al otro lado del río sin mojarse (mucho) para lo cual te daban 3 tablones de madera y 3 cajones de plástico, a utilizar como te pareciera. Mi equipo no usó los tablones.
- Construir nuestro propia balsa
- y echarla al lago. Hicimos carreras y juegos... ¡y los monitores se entretenían tirándonos cubos de agua!
Total, un día de trabajo muy recomendable :D
2 comentarios:
Algo parecido hice yo en Suecia, aunque esto parece más intenso, jeje.
¿Cómo cruzastéis el río?
¿Crees que ha servido para algo el team building? Yo he estado en dos, y en ambas ocasiones fue muy útil, aunque es cierto que en ambas ocasiones llevaba muy poco tiempo en ambos grupos de trabajo...
Pues... si que ha servido. Es cierto que el proyecto es muy grande y, aunque mas o menos conoces a la gente de vista, no es lo mismo hablar y compartir experiencias que cruzarse por el pasillo. La gente de mi equipo en el Team Building no eran los de mi grupo, con lo que no trabajo directamente con ellos... pero ahora hay mas confianza.
Ademas, una de las barreras que se superan es la del contacto fisico... que en este pais no es como en Espanya!
Publicar un comentario