LLegamos a Japón el domingo 30 de noviembre y Nacho nos esperaba con los brazos abiertos... ¡y con sushi!
Tokio de noche es increíble, y la vida que tiene la ciudad también... claro que su centro tiene más de 8 millones de habitantes, así que... ¡es normal! Locales recreativos ("
Pachinko"), centros comerciales, hotelitos... "Love Hotels", donde las habitaciones son temáticas y se pagan por horas... no diré más :P
La noche japonesa
| Sushi + té = muy tradicional
|
Así que... ¡así es Japón!
1 de diciembre: Tokio
Palacio Real: El lugar más fotografiado de Tokio | La comida japonesa: Réplicas de plástico a la entrada de los bares |
Santuario Shinto de Yasukuni
| Santuario Shinto de Meiji |
Bahía de Tokio: Con su puente a lo San Francisco, su Estatua de la Libertad y su Torre Eiffel | Karaoke: En habitaciones privadas... ¡muy típico japonés!
|
2 de diciembre: Más Tokio
Templo budista de Asakusa | Laguna de lotos en el parque de Ueno |
Electric Town Akihabara, donde puedes encontrar cualquier aparato electrónico,
juegos, música, vídeos, manga... 3 de diciembre: Excursión al pueblo de Kamakura
Los colores del otoño en Japón
| Mogollón de buditas en el patio del templo de Hasedera |
Buda gigaaante
| Izakaya (taberna japonesa) |
Continuará....
¡¡¡¡Sumimaseeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen... maseeeeeeeeeeeeeeen... maseeeeeeen!!!!
9 comentarios:
La unica foto en la que salgo en todo el post tenia que ser justo ESA ?? xDDDDDD
Las réplicas en plástico vienen perfectas para señalar cuando no hablas el idioma :D Porque las fotos a veces engañan... y te pueden llevar a pedir... ¡¿NAMEN?!
Ohhhh... :) Muy chulas las fotos, especialmente la del karaoke, :P
Un inciso, es Izakaya, no ikazaya.
A ver el resto del viaje... que es lo que me perdí. :)
Snif, snif. Ya me he puesto tonto. Necesito un abrazo :P
PD: Mario, cantabais somebody to love? todos somos caja negra!!!
No, en ese momento cantabamos la de los Blues Brothers .. pero somebody to love también la destrozamos digooo cantamos xD
Qué ilusión salir en tu blog, eso sí, salgo bastante tirando a muy cabreada. Creo recordar que ese día estaba de muy buen humor, eh???
Gracias por haber venido chicos, fue genial teneros por aquí.
Voy a ser igual de petarda que Nacho, que solo escribe para corregir, el santuario es Yasukuni, no Yasukumi.
Supongo, como chicos con buenas guías que sois (aunque no sean Lonely Planet) que conoceis la historieta del famoso templo,pero por si acaso ahí va eso.
http://es.wikipedia.org/wiki/Santuario_Yasukuni
besosssss
Gracias por las correcciones! jejeje
Y... perdonad si no son vuestras mejores fotos pero... ¡¡la selección ha sido dura!!
Por cierto, creo que según Nacho el santuario Yasukuni no existía, ¿no? :P
Buenooooo... Yo no dije que no existia, dije que los que yo conocia y todos consideraban los templos de Tokio eran el de Asakusa y el de Meiji Jingu...
Es que mira que os gusta meterme canya...
Publicar un comentario